¡Tu carrito actualmente está vacío!
Autor: Magia del Interior
-
Receta para un alejamiento de magia blanca
Hechizo de Alejamiento: Cerrar ciclos sin dañar
El hechizo de alejamiento es un ritual de magia blanca cuyo propósito es crear distancia energética entre tú y otra persona, sin causar daño ni manipular su libre albedrío. Es un acto de limpieza espiritual que restaura tu espacio vital, protegiendo tu paz interior.
Se recomienda en casos donde la convivencia es inevitable, pero deseas mantener tu energía intacta:
- 😵 Exparejas que no sueltan o que siguen invadiendo tu campo energético.
- 🤔 Familiares cuya presencia resulta abrumadora o invasiva.
- 🫣 Personas envidiosas o con energías densas que buscan drenarte.
- 😨 Vecinos o conocidos que generan discordia y mala vibra.
Este ritual es sencillo, pero profundo. Hazlo con calma, respeto y una clara intención de liberación y protección.
🕯️ Materiales necesarios
- 1 vela morada o negra (color de transmutación y corte energético).
- Un sahumerio de romero, copal o palo santo (para limpiar energías).
- Aceite esencial de romero o lavanda (opcional, para ungir la vela).
- Un papel blanco y un bolígrafo.
- Un plato o recipiente resistente al fuego.
✨ Paso a paso del ritual
- Purificación inicial
Enciende tu sahumerio y limpia el espacio donde trabajarás. Deja que el humo pase alrededor de ti, de la vela y de los objetos que usarás. Respira profundo y siente cómo la calma llega a tu ser. - Consagración de la vela
Si lo deseas, unta unas gotas de aceite de romero o lavanda en la vela, siempre desde la base hacia la mecha, sellando así la intención de protección y liberación. - Escritura de los nombres
- En el papel, escribe claramente el nombre de la persona de la cual deseas alejarte.
- En la vela, graba tu nombre desde la base hacia la mecha, simbolizando que tu energía se eleva y se libera de ese vínculo.
- Preparación del altar
Coloca el papel debajo del plato y encima pon la vela. Respira profundo tres veces y enfoca tu mente en la intención: «Que mi energía quede libre, que se restablezca mi paz y que cada uno siga su camino sin dañarse.» - Encendido y observación
Enciende la vela con respeto y fija tu mirada en la llama. Visualiza cómo un hilo de energía oscura que los une comienza a disolverse, hasta que solo queda tu luz intacta. - Liberación del papel
Deja que la vela se consuma por completo. Cuando la llama toque el papel, obsérvalo arder como símbolo de que ese vínculo negativo se transforma y se desvanece. - Cierre del ritual
Agradece al fuego, al universo y a tu propia voluntad por este acto de liberación. Repite en voz baja:
«Lo que me pertenece, se queda conmigo.
Lo que no me corresponde, se aleja en paz.»
🌙 Consejo final
Este ritual no busca dañar ni manipular. Es un acto de amor propio y protección energética. Hazlo siempre con la intención clara de sanar y liberar, nunca desde el rencor.
Si lo deseas, al terminar puedes tomar un baño con sal marina y unas gotas de lavanda para sellar tu energía.
Este hechizo no corta lazos de manera abrupta ni violenta, sino que crea un espacio de distancia y equilibrio, permitiéndote vivir más ligero, protegido y en armonía.
-
Alessi
Alessi, envuelta en la oscuridad de las tinieblas y las neblinas, se abrió paso.
Días habían pasado desde la carnicería en el Cañón Profundo. Fue una misión diplomática. Eran 15 hombres y mujeres. Solamente quedó ella. La pena la invadía, puesto que era su responsabilidad la seguridad de sus camaradas.
Había sido entrenada para eso. Sabía seguir pistas, detectar aromas, escuchar pasos. Pero no se dio cuenta de que los esperaban.
Cuando se adentraron en el cañón, los envolvió la penumbra y cualquier sonido se apagó. Debió haberlo sabido… eso no era normal. Estaban bajo la influencia de un hechizo. Pero cuando se dio cuenta, era demasiado tarde.
Sus amigos cayeron, abatidos por cientos de flechas. Seguramente los orcos pensaron que estaba muerta, por eso se fueron. Claro… nadie sobrevive a una lluvia de flechas.
Ella sobrevivió, pero solamente porque Lissa, su compañera y mejor amiga, recibió las flechas. Su cuerpo cayó sobre ella y perdió el conocimiento. Seguramente los orcos pensaron que estaba muerta, por eso se fueron. Claro… nadie sobrevive a una lluvia de flechas.
Nadie, excepto ella. Ella, que fue protegida con la vida de su amiga.
Y ahora, no saldría de las oscuras tierras de Kristani hasta que todos y cada uno de esos orcos malditos hubiera pagado el precio.
Había pasado años aprendiendo sobre la magia druida, curación, transformación y alquimia, sobre los estilos de combate de los elfos. Pero ahora las cosas eran distintas. Esa experiencia despertó algo que llevaba mucho tiempo encerrando.
Muchos magos tienen afinidad con la magia de sangre. Un tabú poderoso, pero peligroso. Permite cosas que otras escuelas no, como la invocación de criaturas de otros planos, la manipulación de los cuerpos de los enemigos y la alteración de la sangre misma.
Pero el precio es altísimo. Requiere un profundo odio para realizarse. Y cada hechizo… cada transmutación… corrompe al mago, poco a poco. Eventualmente, transformándolo en una aberración, un esclavo de las criaturas que él mismo invocó.
Pero ese… ese era un precio que Alessi estaba dispuesta a pagar.
Ella no luchaba por el reino, no luchaba por los hombres. Ella vivía por Lissa. Y ahora que estaba muerta… ya no le quedaba nada. Nada más que hacer que aquellos que le quitaron la vida paguen por lo que hicieron.
Texto escrito por Mateo Magaña Massart, cuya pluma convierte la oscuridad en un relato vibrante y épico.
-
La Ley de la Asunción para manifestar
La Ley de la Asunción: una clave para manifestar
Imagina por un momento que todo lo que deseas ya es tuyo. No en el futuro, no “cuando se pueda”, sino ahora mismo. Esa es la base de la Ley de la Asunción, una poderosa enseñanza del místico Neville Goddard que nos invita a convertirnos en creadores conscientes de nuestra realidad.
Según esta ley, lo que asumes como verdadero en tu interior, inevitablemente se reflejará en tu mundo exterior. Es decir, tus pensamientos, creencias y sensaciones actúan como imanes que atraen lo que estás convencidx de merecer o de vivir.
¿Cómo funciona?
- Asumir es crear: Cuando asumes que ya tienes lo que deseas, tu energía se alinea con ese resultado. Ya no lo persigues, simplemente lo encarnas.
- Imaginación + Fe = Manifestación: Goddard enseñaba que la imaginación es la herramienta y la fe es el motor que transforma esa visión en realidad.
- Siente que ya es tuyo: No basta con pensarlo, hay que sentirlo. Sentirse en la casa soñada, en el trabajo ideal, en esa relación deseada, genera una vibración energética que atrae esa experiencia.
- Sin lucha, solo certeza: No se trata de esfuerzo forzado, sino de confianza interna. La ley dice: “Ya es mío”, y ese convencimiento es suficiente.
¿Por qué esta ley es vital para todas las personas que realizan un hechizo de magia conmigo?
Cuando realizas un trabajo de magia blanca conmigo —ya sea un abre caminos, un endulzamiento, un hechizo de manifestación de amor o un corte de lazos— estás iniciando un movimiento energético. Pero la verdadera clave para que esa energía se materialice en tu vida está en tu mente y corazón.
Aquí es donde entra la Ley de la Asunción. Esta ley no solo potencia el resultado de tu hechizo, sino que te convierte en una pieza activa del proceso mágico. Al asumir que la magia ya ha hecho efecto, creas un canal abierto y directo entre tu deseo y su manifestación.
Recuerda: la magia no es algo externo que solo “te pasa”… es algo que tú eliges encarnar.
¿Cómo aplicar la Ley de la Asunción si estás trabajando con un hechizo?
- Después de realizar el hechizo, asume que ya funcionó.
Nada de “ojalá pase”, “espero que funcione”, “a ver si sirve”. Tu mantra interno debe ser: “Esto ya está hecho. Mi energía se ha alineado y el universo ya está obrando a mi favor.” - Visualiza con detalle el resultado que deseas.
Cierra los ojos y siente cómo es vivir en esa realidad. Si es amor, siéntete amad@. Si es éxito, siéntete triunfador@. Habita ese estado emocional cada día, aunque solo sea por unos minutos. - Evita el pensamiento contradictorio.
No canceles tu hechizo con dudas, ansiedad o exceso de control. Confía en el proceso. La magia y la mente trabajan mejor cuando fluyen, no cuando se presionan. - Hazlo parte de tu rutina energética.
Puedes repetir afirmaciones relacionadas con tu intención, escribir agradecimientos como si ya hubieras recibido lo que pediste o simplemente recordar: “Esto ya es mío, gracias, gracias, gracias.”
Un ejemplo práctico:
¿Encargaste un hechizo para abrir caminos financieros? Visualiza tu cuenta bancaria llena, siente alivio, gratitud, emoción. Vive como si ese dinero ya se hubiera manifestado. Esa emoción es tu imán.
Una invitación al poder interior
La Ley de la Asunción no pide que creas en un dios externo, sino en ti. En tu capacidad para dirigir tu vida, moldearla con tus pensamientos, emociones y creencias. Eres más poderosx de lo que crees.
Y cuando unes la magia con la fe interior, lo imposible se convierte en inevitable. -
¿Qué es una pareja kármica y cómo reconocerla?
¿Qué es una PAREJA KÁRMICA y cómo reconocerla?
En el camino del alma, algunas conexiones llegan a nuestra vida con una fuerza tan intensa que no podemos ignorarlas. Nos desestabilizan, nos despiertan, nos confunden y, muchas veces, nos cambian para siempre. Estas relaciones, tan transformadoras como dolorosas, son conocidas como parejas kármicas.
¿Qué significa tener una pareja kármica?
Una pareja kármica no es cualquier vínculo romántico. Es una conexión espiritual profunda, con raíces que muchas veces se sienten ancestrales. Desde la mirada esotérica, estas relaciones existen porque el alma necesita sanar heridas antiguas, saldar deudas emocionales o aprender lecciones fundamentales para su evolución.
No siempre se trata de amor eterno, ni de una relación que “debe funcionar”. Más bien, se trata de un espejo emocional que llega para mostrarte lo que aún necesitas ver, trabajar o liberar en ti.
Señales de una pareja kármica
- Desde el primer momento, sientes una conexión inexplicable, como si lo conocieras de antes.
- La relación suele ser intensa, emocional y difícil de soltar, incluso cuando no es sana.
- Surgen patrones de dolor repetitivos: dependencia, celos, abandono, silencios prolongados, idas y vueltas.
- Te obliga a enfrentar tus sombras: inseguridades, heridas de la infancia, miedo al rechazo o al amor.
- Puede haber rupturas fuertes, pero también regresos inesperados.
- Aunque duela, algo dentro de ti sabe que estás aprendiendo algo importante a través de este vínculo.
¿Por qué aparece una pareja kármica?
Las parejas kármicas llegan para cumplir un propósito espiritual. A veces, es cerrar un ciclo pendiente de una vida anterior; otras, es darte el impulso que necesitas para evolucionar.
Su presencia en tu vida no es un castigo, sino una invitación a crecer. Y aunque muchas veces son relaciones que no duran, lo que transforman en ti permanece para siempre.
¿Cómo navegar una relación kármica?
Este tipo de relaciones pueden ser profundamente confusas. Hay momentos en los que dudas de ti, de la otra persona, o incluso de lo que estás sintiendo. Aquí es cuando el trabajo espiritual y el autoconocimiento se vuelven fundamentales.
En Magia del Interior, te acompaño en este proceso con herramientas diseñadas para ayudarte a obtener claridad, validar tu intuición y comprender desde una mirada más profunda lo que estás viviendo.
Una lectura astrológica que analiza cómo se entrelazan las cartas natales de ambas personas. Descubre si hay aspectos kármicos, puntos de sanación o aprendizajes compartidos. Ideal para explorar vínculos intensos o difíciles de comprender desde lo racional.
Lectura de tarot sobre persona específica:
¿Sientes que alguien ha entrado en tu vida por algo más que casualidad? Esta lectura responde 4 preguntas específicas sobre esa persona que te genera dudas, emociones intensas o intuiciones que aún no puedes descifrar.
Estas herramientas no te dirán “qué hacer”, pero sí te darán la información necesaria para tomar decisiones conscientes, alineadas con tu camino espiritual.
Recuerda: Las parejas kármicas no son el destino, son el despertar. No están aquí para completarte, sino para ayudarte a recordar quién eres cuando te habías olvidado de ti.
Encuentra claridad, no respuestas forzadas.
Explora tu vínculo con sabiduría.
Y si lo necesitas, la magia del interior está para guiarte.
-
¿Cómo sentirás los efectos de mi Abre Caminos?
Una de las preguntas frecuentes de un Abre Caminos es ¿Cómo puedo distinguir si la magia surtió efecto? Este texto te lo contará de forma sencilla y fácil de entender.🍀
La verdad es que cada quien lo vive distinto, pero hay señales que suelen repetirse. Por ejemplo, muchas personas sienten que algo se liberó.
Como si de pronto esa sensación de estar estancada o de que “nada avanza” empezara a desaparecer.
También es común que empiecen a llegar oportunidades inesperadas o personas clave que te abren nuevas posibilidades. No siempre es inmediato, pero sí se empieza a sentir que el camino se va aclarando.
Otra señal importante es que tu mente se calma. Ves las cosas con más claridad y empiezas a decidir con más confianza. Lo que antes te daba vueltas y vueltas, de pronto ya no pesa tanto.
Algo que siempre les digo a mis clientes: el Abre Caminos no es solo para que lleguen cosas nuevas, también limpia lo que ya no va contigo.
A veces eso significa soltar personas, ideas o situaciones que ya no están alineadas. Y aunque al principio puede doler, luego se siente súper liberador.
Y por último: mucha gente me dice que después del ritual sienten más energía, más enfoque, más decisión. Como si se reconectaran consigo mismas y con lo que realmente quieren.
¿Aún no sabes si mi Abre Caminos es para ti? escríbeme por IG: @magia.del.interior
-
TRANSFORMA TU VIDA Y TUS RELACIONES A TRAVÉS DE Ho’Oponopono
¿Qué es el Ho’oponopono?
Ho’oponopono es una antigua práctica hawaiana de sanación y reconciliación que busca la resolución de problemas interpersonales a través del perdón y la responsabilidad personal. Su nombre significa «poner en orden» o «rectificar», y se originó en las tribus hawaianas como una forma de limpieza mental y espiritual. Esta práctica ha sido modernizada y popularizada en el mundo occidental, gracias a la adaptación realizada en 1976 por Morrnah Nalamaku Simeona, una Kahuna Lapa’au, una Sacerdotisa hawaiana.
¿Cómo y por qué funciona?
Ho’oponopono parte de la idea de que todos compartimos energías y experiencias con las personas que nos rodean. Cuando surge un conflicto, es porque hay algo en nosotros que está en sintonía con esa situación o ese problema.
A través de este mantra de sanación, asumimos la responsabilidad de nuestra parte en el problema, lo liberamos con amor y agradecimiento, lo que a su vez genera una transformación tanto en nosotros como en los demás.
El proceso se centra en cuatro frases poderosas:
- Lo siento (reconozco mi responsabilidad en el conflicto o situación)
- Por favor, perdóname (me libero del sentimiento de culpa y pido sanación)
- Gracias (agradezco la oportunidad de aprender y crecer a partir de esta situación)
- Te amo (transmito amor a mí mismo, a la otra persona y al universo)
¿Cómo implementar el Ho’oponopono en la vida diaria?
Aplicar el Ho’oponopono en nuestra vida diaria es sencillo y efectivo. Aquí te compartimos algunas formas de incorporarlo:
- Repite las cuatro frases: Cuando sientas tensión, enojo o preocupación, repite las frases en tu mente o en voz alta hasta sentir calma.
- Reflexiona sobre los conflictos: En lugar de culpar a los demás, pregúntate qué puedes aprender de cada situación.
- Medita con Ho’oponopono: Dedica unos minutos al día para concentrarte en las frases y visualiza la energía de sanación envolviéndote.
- Usa afirmaciones en tu rutina: Escribe las frases en un papel y colócalo en lugares visibles para recordarlas a lo largo del día.
El Ho’oponopono es una herramienta poderosa de sanación y crecimiento personal que nos ayuda a liberar cargas emocionales y a vivir en armonía con nosotros mismos y con los demás. ¡Anímate a practicarlo y experimenta sus beneficios!
-
Tarot sin tabúes: los mitos que queremos eliminar sobre esta herramienta
Durante el tiempo que me he adentrado al mundo del tarot, ha habido un montón de comentarios a los que me he enfrentado, algunos positivos y algunos negativos pero no pude evitar observar la cantidad de desinformación que existe sobre esta herramienta para el autoconocimiento.
Si aún no estás familiarizado con el sistema adivinatorio, tarot, te invito a leer esta entrada.
El tarot ha sido históricamente envuelto en un halo de misterio, superstición y hasta miedo. Desde hace siglos, muchas personas lo han relacionado únicamente con brujería, energías oscuras o manipulaciones. Sin embargo, el tarot es mucho más que eso. Hoy quiero ayudarte a romper con algunos de los mitos más comunes para que puedas ver esta herramienta desde un lugar más claro, auténtico y consciente.
Mito 1: El tarot predice el futuro con exactitud
Uno de los mitos más extendidos es creer que el tarot te va a decir exactamente lo que va a suceder, como si fuera una sentencia inamovible. El tarot no es una herramienta para adivinar con certeza qué pasará, sino una guía que te ayuda a comprender tu presente, las energías que se están moviendo a tu alrededor y las posibilidades a futuro si continúas en el mismo camino. El libre albedrío siempre está por encima de cualquier lectura.
Mito 2: Solo las personas “dotadas” pueden leer el tarot
Es cierto que hay personas que nacen con una intuición más despierta, pero cualquier persona puede aprender a leer el tarot si se compromete a estudiarlo y a conectar con su intuición. El tarot es una herramienta que requiere práctica, reflexión y sensibilidad, pero no es exclusivo de unos cuantos.
Mito 3: El tarot está vinculado a energías oscuras o demoníacas
Este mito proviene de prejuicios culturales y religiosos que han catalogado cualquier herramienta espiritual fuera de lo convencional como algo maligno. El tarot, por sí mismo, no tiene ninguna carga negativa. Es simplemente un conjunto de símbolos que reflejan los arquetipos del alma humana y que, bien usados, sirven para acompañar procesos de autoconocimiento y reflexión.
Mito 4: El tarot solo habla de amor o rupturas
Aunque es muy común que las personas consulten el tarot por temas de pareja, esta herramienta no está limitada a esos temas. Se puede utilizar para explorar prácticamente cualquier aspecto de la vida: trabajo, proyectos, crecimiento personal, bloqueos emocionales, decisiones importantes y más. Limitarlo únicamente al amor es desaprovechar su gran potencial.
Mito 5: Si sale una carta “mala”, algo malo va a pasar
Otro mito muy fuerte es el miedo a ciertas cartas como La Muerte, El Diablo o La Torre. Estas cartas no significan necesariamente tragedias literales. Representan procesos de cambio, transformación, crisis necesarias o aprendizajes profundos. Todo depende del contexto de la lectura y de cómo se integren esas energías en la vida de quien consulta.
Mito 6: Solo puedes leer el tarot si lo compras tú mismo
Esta creencia es muy común y totalmente falsa. No importa si el tarot fue un regalo o lo compraste tú mismo. Lo importante es la conexión y el respeto que tengas por tu mazo. Esa relación es la que nutre tu intuición, no la procedencia de las cartas.
Mito 7: El tarot es peligroso si no sabes usarlo
El tarot es tan peligroso como cualquier otra herramienta malinterpretada. No se trata de tener miedo, sino de entender que es un medio para abrir reflexiones y no para obtener verdades absolutas. Lo peligroso no es el tarot, sino las creencias o dependencias que algunas personas desarrollan alrededor de él.
El tarot es, al final, una herramienta que puede convertirse en un gran aliado si se usa desde un lugar consciente, amoroso y respetuoso. Su propósito no es manipular, ni asustar, ni imponer verdades, sino invitarte a observar tu presente con más claridad y tomar decisiones con mayor conciencia.
Si alguna vez sentiste curiosidad por esta práctica, te invito a acercarte con una mente abierta y a derribar cualquier mito que te impida explorar nuevas formas de conectar contigo mismo.